domingo, 4 de diciembre de 2011

El valor de la Amistad

La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencia recíprocamente y  no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica  la existencia de al menos dos personas. La amistad necesita a un interlocutor para compartir, crecer mutuamente y descubrir (se) en él sus  valores y también sus deficiencias.
El buen amigo no anula al otro sino que lo potencia, es su compañero y un facilitador de sus muchas posibilidades. Sufre cuando tu sufres y se alegra cuando tu te alegras. No es envidioso, ni prepotente ni se aprovecha de ti 
La amistad se basa en la mutua confianza, donde el objetivo es ayudar al otro consecuentemente así mismo.
La amistad no se impone, ni se programa, como todo en la vida requiere de un esfuerzo para conseguirlo y lo más importante es poner los medios para lograrlo y mantenerlo.
En la sociedad actual impera el materialismo al mismo tiempo que es  pragmática, prevalece entre la gente el sentimiento de la amistad.
“El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos”.
 

2 comentarios:

  1. La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida, es irrelevante cuando se trata de formar amigos, Utilizando principal mente la sinceridad y no la hipocresía ser amigos de corazón la amistad perdura y es el mejor sentimiento que nos une asía otra con su apoyo amor y respeto.

    ResponderEliminar
  2. Pienso que la amistad es algo grandioso en donde uno puede compartir desde los momentos más grandiosos hasta los más tristes de nuestra vidas, todos debemos tratar de ser buenos amigos aunque a veces nos equivoquemos pero nunca debemos olvidar que un amigo merece respeto, consideración, y sobre todo mucha comprensión

    ResponderEliminar